MI PAREJA ES MUY CELOSA, QUÉ PUEDO HACER

9 de enero de 2019

Estar en pareja es una situación que resulta ideal para la mayoría de las personas. El hecho de poder compartir desde las cosas más simples hasta las más difíciles con alguien que te apoya y ama es maravilloso, sin embargo, en las relaciones de pareja no todo es miel sobre hojuelas. Para que las mismas puedan perdurar en el tiempo y sobreponerse a las dificultades se requiere tener en cuenta diversos aspectos.

Uno de ellos es recordar que el amor al principio se trata de “enamoramiento”, pero esto es solamente una etapa, cuando el enamoramiento se va queda la decisión de amar a la otra persona con todas las cualidades de las que goza y nos aporta, y también con esos defectos, que pueden resultar desagradables, pero a la vez hacen a la otra persona única y especial.

No obstante, en varias ocasiones esos defectos no pueden ser pasados por alto ya que son muy peligrosos para la relación, por lo que requieren de un cambio, uno de estos problemas que pueden empezar como pequeños e ir creciendo como una bola de nieve son los celos. Si sufres de este problema y por ello tus relaciones han fracasado, escucha este episodio de Gananci para que puedas comenzar de nuevo y con menos probabilidades de equivocarte.

Ahora, si los celos no provienen de ti, sino de tu pareja y no sabes qué hacer porque le amas, pero no quieres seguir soportando esto, la solución no tiene que ser obligatoriamente tomar caminos separados. Hay otras medidas que puedes tomar para solventar la situación.

También hay que tener en cuenta que en ocasiones juzgamos a nuestra pareja diciéndole que es muy celoso o celosa, pero puede que estemos dándole razones válidas para serlo. Así que antes de reclamarle cualquier cosa mírate a ti primero y analízate objetivamente. Así podrás conocer si eres tú quien debe hacer ciertos cambios en la manera cómo te comportas con otros, o si es cierto que tú pareja es la del problema.

Vale aclarar que hay distintos niveles de celos:

– Los celos normales y que en el fondo nos dan un poco de gusto porque significa que nuestra pareja nos ve tan atractivos que cree que otras personas nos perciben de la misma manera. Estos son muy esporádicos y a veces hasta son un poquito necesarios para recordarle a la otra persona lo valiosa que es para nosotros.

– Los celos exagerados, estos deberían encender tus alarmas ya que el comportamiento celoso es mucho más común, hay más peleas referentes al tema y es algo de lo que se habla constantemente en la pareja.

– Los celos patológicos, estos son los peores de todos y normalmente no ocurren de un día para otro, sino que se van desarrollando. Por eso es importante prestar atención a las señales que hay. Algunas de estas señales pueden ser:

+ Prohibiciones varias (que veas a tus amigos, a tus familiares, que te vistas de una forma determinada, que le pongas clave a tu teléfono, que subas ciertas fotos a tus redes sociales, etc)

+ No le gusta que salgas sola/solo

+ Insiste en tener las contraseñas en tus perfiles de las RRSS y esta es un área en la que existen problemas frecuentes.

+ Monitorea constantemente tus actividades y necesita saber qué estás haciendo todo el tiempo. Cuando no puede localizarte, siempre piensa que estás siéndole infiel o haciendo cosas que no le agradan.

+ Cree que sus sospechas son infalibles y te reclama dando por hecho cosas que solo existen en su imaginación.

Estas son solo algunas de las señales de que existen celos patológicos en la otra persona. En ocasiones, este tipo de celos va en escalada, pero en otras, la persona ya llega así y le permitimos que ejerza ese control.

De todas formas, sin importar cómo haya sido, si te das cuenta de que tu pareja sufre de celos exagerados o celos patológicos, no es recomendable que dejes pasar este comportamiento porque puede llegar a ser muy peligroso no solamente para tu relación, sino para tu integridad física y como persona.

1.- Habla con tu pareja al respecto. En ocasiones cuando se va a tratar este tema, los celosos dicen que se está exagerando y tratan de justificar su comportamiento, lo toman a la ligera diciendo que a veces se les va un poco de las manos o incluso, hasta dicen que es su forma de ser y debes amarles tal y cual son sin querer cambiarles.

No dejes que se escabulla de la conversación y expresa tus razones incluso con detalles. Si tu pareja te ama y valora, tomará en cuenta lo que estás diciendo y cambiará. Lo más probable es que no suceda de un día para otro, pero si trabaja en su confianza y pone de su parte el cambio será gradual y notorio.

2.- No te dejes manipular. Esta es una técnica que utilizan muchos celosos que ven el hecho de celar intensamente a su pareja como un halago. No dejes que te vendan los celos como una idea romántica porque no es así, los celos pueden devenir en abuso y el amor no es abusador.

No caigas en las manipulaciones ni cedas en los comportamientos que tu pareja tenga que no sean saludables, sino trata de mantenerte firme, porque de lo contrario acabarás en una relación en la que no eres feliz

3.- Busquen ayuda. Los celos patológicos requieren ayuda porque hay que trabajar en la reconstrucción de la confianza del celoso en su autoestima y en otros aspectos de su personalidad. En caso de que tu pareja no quiera buscar ayuda y no acepte que tiene un problema lo más sano es que cada quien tome caminos separados.

Seguramente también te interese…

CONFLICTOS DE PAREJA

CONFLICTOS DE PAREJA

Muchas de las opiniones que aquí describo son mias basadas en mi experiencia clínica y otras basadas en experimentos sociales o investigaciones, no me las he sacado de la manga por supuesto y este libro me ayudó a ver que había investigaciones que avalaban lo que los clínicos vemos cada día en consulta.

Leer más