La psicoterapia es una relación de ayuda donde interviene un profesional acreditado (psicoterapeuta o psicólogo clínico) y se tienen que dar una serie de requisitos:
• Un lugar y un tiempo limitado (dependiendo del tipo de terapia)
• Unos objetivos a conseguir pactados entre el psicólogo y su cliente que son los siguientes:
La toma de conciencia, análisis y resolución del problema por parte del paciente…»¿qué está pasando en mi vida que no me encuentro bien? ¿Cómo puedo cambiar un rasgo de mi carácter que me está perjudicando en mis relaciones? ¿Qué puedo hacer pues amo a mi marido, pero no nos aguantamos?»
Los psicoterapeutas usamos el diálogo para trabajar además de técnicas para impulsar el cambio y una metodología terapéutica, en nuestro caso la Terapia Cognitiva.
¿CÓMO ME VOY A CURAR HABLANDO?Es una pregunta muy común sobre todo cuando la psiquiatría tradicional ha fallado y sigues sufriendo agorafobia, ansiedad, depresión o síntomas que no se resuelven o hay recaídas periódicas.
Hablando…
…se entiende por qué nuestro cuerpo ha desarrollado un síntoma molesto para avisarnos (como la fiebre) que algo no anda bien en nuestra forma de tomarnos la vida y hay que revisarlo y arreglarlo cuanto antes mejor.
…se aprenden formas nuevas de responder ante situaciones…
…se conectan emociones con situaciones
…se libera tensión
…se barajan otras formas de ver la vida y los sentimientos
…te pones en el punto de vista de los demás
…eres consciente de tus emociones y sentimientos y no les tienes miedo, sino que los usas como señales para guiarte.
…aprendes a entenderte, valorarte y quererte
El diálogo no es charla en una psicoterapia, es investigar, entender, aprender y evolucionar…
Es decir, conversar con un psicólogo no es para “desahogarse” ni para que te aconseje sino para analizar qué me está pasando, por qué no puedo resolverlo, qué bloqueos tengo que superar para poder arreglar las cosas…en qué medida tengo que cambiar algo de mí mismo y cómo hacerlo para construir soluciones. Este esfuerzo terminará con la desaparición de los síntomas del malestar psicológico (la ansiedad, agorafobia, depresión, dificultades de pareja, sexuales… dependerá del caso, por supuesto).
Cambiar no es fácil, si lo fuera nadie necesitaría ayuda para ello. Un psicoterapeuta es un facilitador del cambio psicológico, buscamos por qué un hábito es tan difícil de modificarse y removemos “cielo y tierra” en la búsqueda de respuestas para las dificultades.
![]() Ver vídeo Qué es la psicoterapia. |
CENTRO ATENEA CUMPLE 24 AÑOS
Consulta nuestras redes sociales, facebook y google bussiness para celebrarlo con alguna sorpresita para tí. FACEBOOK y GOOGLE BUSINESS